Lejos de conformarse con ganar el Mundial de Brasil del pasado verano, Alemania ya mira hacia el futuro. Jugadores, precisamente, no le van a faltar. Sus categorías inferiores están repletas de jóvenes promesas que vienen pisando fuerte, y además es indudable que la Bundesliga está en alza. La "Mannschaft" tuvo pasado, tiene presente y, si todo sigue igual, tendrá mucho, muchísimo futuro. Y uno de los jugadores que quiere ser partícipe de ese futuro es Davie Selke.
Davie Selke es un futbolista alemán nacido el 20 de enero de 1995, por lo que tiene 20 años. Su posición natural es la de delantero centro, y pertenece a las filas del Werder Bremen, aunque por poco tiempo. Hace unos días saltaba la sorprendente noticia de su fichaje por el RB Leipzig, un equipo que actualmente se encuentra en la 2.Bundesliga pero con un proyecto de futuro más que interesante. Después de que Dietrich Mateschitz, dueño de la conocidísima empresa de bebidas energéticas "Red Bull", se introdujera en 2005 en el mundo de la Formula 1, con los Red Bulls, y del fútbol, con el Red Bull Salzburgo, decidió aumentar su imperio en 2009 adentrándose también en el fútbol alemán con este club.
Con sólo cinco años de existencia, y tras empezar su trayectoria en la quinta división alemana, a día de hoy el RB Leipzig ya juega en 2.Bundesliga, y no tardará demasiado en hacerlo en la máxima categoría del futbol germano. Es un proyecto que se está ganando muchos odios por Alemania, pues está basado en el enorme potencial económico del que dispone Red Bull. De hecho, Selke es uno más de esos fichajes multimillonarios que cualquier otro equipo de segundo nivel no podría costear. El traspaso, aunque no hay cifras oficiales, se cree que puede rondar los ocho millones de euros más otros dos por variables. Se le ha criticado a Selke que le dé más importancia al dinero (su sueldo aumentará considerablemente) que a su progresión, pero también es cierto que puede llegar a triunfar allí. Veremos con el tiempo si hay sido una decisión acertada o no.
Con raíces etíopes, por parte de padre, y checas, por parte de madre, Davie Selke nació en Schorndorf, un pequeño pueblo de la región alemana de Stuttgart. Durante su infancia, pasó por varios clubes de la región, entre ellos el propio VfB Stuttgart, hasta recalar finalmente en el TSG 1899 Hoffenheim en 2009. Su progresión desde entonces ha sido meteórica. Con 16 años, debutó con el equipo Sub-17, y en pocos meses, se hizo titular indiscutible gracias a unas cifras goleadoras realmente buenas; hasta el punto de llegar a debutar incluso con el equipo Sub-19. Ya con 17 años, era el máximo goleador de los Sub-19 y, tras una primera vuelta fantástica (doce goles y dos asistencias en trece partidos), firmó un contrato con el Werder Bremen en el mercado invernal de la temporada 2012-2013.

Tras su espectacular actuación en el Europeo Sub-19, todo hacía indicar que esta temporada formaría parte del primer equipo. Y así fue. Lo que quizás no fuera tan esperado era que formara desde el principio la dupla atacante del Werder Bremen junto al argentino Franco di Santo. Y vaya dupla han formado. Doce goles y dos asistencias para Di Santo; seis goles y cuatro asistencias para Selke hasta el momento. El Werder Bremen, a pesar de pasar gran parte de la primera vuelta en puestos de descensos, e incluso ocupando la posición de colista, consiguió rehacerse tras el parón invernal y ahora mismo se encuentra en mitad de tabla y con opciones de soñar con Europa.

Con sus 192 centímetros de altura, siempre es un buen
recurso a la hora de bajar los balones en largo que envían desde la defensa. No
obstante, a pesar de la altura que
tiene, el remate de cabeza no está entre sus mayores virtudes, y sorprende los escasos tantos con la testa que ha anotado en su carrera. Para ser un delantero completo, quizás debería participar más en el juego de su equipo: caer a bandas, bajar más al centro en busca de la pelota... Aunque eso probablemente le haría reducir su cifra de goles. Otra de sus cualidad a destacar es la impresionante seguridad en sí mismo que desprende cuando le ves sobre el terreno de juego; da la sensación de que Selke cree en él más que nadie, y eso es un factor muy importante para todo joven que quiera triunfar en el mundo del deporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario